Problemas de atención e hiperactividad (TDAH)
¿Notas que tu hijo tiene problemas para concertarse, controlar sus impulsos acompañado de dificultades en la organización y planificación? O por el contrario, ¿se muestra lento, inantento o como en su mundo? El diagnóstico y detección de los trastornos del neurodesarrollo como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un paso clave para proporcionar a cada niño las herramientas necesarias para desenvolverse en su día a día.
TDAH
Señales de alarma.
- Dificultad para mantener la atención, especialmente en tareas escolares o cotidianas, se distrae fácilmente con estímulos irrelevantes.
- Comportamiento impulsivo: interrumpe juegos, conversaciones o actividades de otros, responde sin pensar, le cuesta esperar su turno.
- Hiperactividad: está constantemente en movimiento como “impulsado por un motor”, incluso cuando no es apropiado, habla en exceso.
- Dificultades para organizarse, seguir rutinas o terminar tareas.
- A pesar del esfuerzo, sus notas no reflejan su capacidad.
- Presenta conflictos frecuentes con compañeros o figuras de autoridad.
- Se siente frustrado fácilmente o tiene cambios emocionales bruscos.
Estas señales no siempre indican un diagnóstico de TDAH, pero sí son un motivo importante para consultar.