Psicóloga infantojuvenil
Más de 10 años de experiencia especializada en la detección e intervención de TDAH, dificultades del aprendizaje y altas capacidades intelectuales.
En qué puedo ayudarte
Ya sea ante desafíos del neurodesarrollo o ante el potencial de las altas capacidades, cada niño merece una mirada especializada que valore su singularidad y le permita crecer con equilibrio y bienestar. Acompaño cada proceso único de desarrollo.
Altas Capacidades
Las altas capacidades van mucho más allá del cociente intelectual tradicional. Se trata de una combinación especial de habilidades cognitivas, creatividad, sensibilidad emocional y otros rasgos singulares.
TDAH
Algunas personas presentan dificultades para concentrarse, controlar sus impulsos y organizar o planificar sus actividades diarias. Otros, en cambio, pueden mostrarse más lentos, distraídos o parecer "en su propio mundo". Comprender e intervenir sobre el TDAH implica mirar más allá de la conducta y reconocer el potencial que hay detrás de ella.
Dificultades del aprendizaje
Las dificultades del aprendizaje, como la dislexia, la discalculia, el TEL o el TANV son barreras que no definen una falta de potencial. Con los apoyos adecuados, estas diferencias pueden transformarse en fortalezas que impulsan nuevas formas de aprender y de pensar.
Área emocional y conducta
A veces, los niños atraviesan dificultades que no logran expresar con palabras, pero que se hacen visibles en su conducta, en sus emociones o en la forma en que enfrentan el día a día. Puede haber algo que no encaja del todo, aunque no siempre es fácil identificar qué es. Estas situaciones generan malestar no solo en ellos, sino también en el entorno familiar, impactando la convivencia y el bienestar general.
Sintonía entre niño, familia, escuela y terapeuta.
Trato personalizado y adaptado a las características de tu hijo y bajo un enfoque integrador utilizando la terapia cognitivo conductual, la terapia sistémica y la terapia basada en juego acompaño a los más pequeños en las diferentes dimensiones de su desarrollo para una mejor evolución. Siempre me gusta utilizar el símil de que ser psicóloga es como ser entrenadora de cerebros, desde las fortalezas de cada niño o adolescente trabajamos en equipo aquellas dificultades, retos o puntos débiles que nos causan malestar para juntos superarlos.
La experiencia que nos avala